Relaciones de Pareja

Relación de Pareja Sana

A veces cuando hablamos de relaciones de pareja sanas nos creamos una falsa impresión de que este tipo de parejas son perfectas por toda su naturaleza, pero esto se puede escapar totalmente de la realidad, pues las parejas, todas tienen defectos y debilidades, todas pueden tener momentos de conflicto y felicidad y en toda relación, siempre hay contradicciones entre sus miembros por la simple razón de que las personas no son perfectas y cada individuo tiene una forma diferente de pensar.
Una relación de pareja sana es aquella en la que ambos hacen esfuerzo mantener valores que rigen su relación, reduciendo al menor grado los niveles de conflicto, entre ellos destaca la confianza, la fidelidad, el amor, el respeto, la comunicación y el apoyo mutuo y otros que sólo una pareja que trata de mantener equilibrio los tiene presente. En una relación sana hay equilibrio en los elementos de los que hablamos en la tabla de Sternberg cuando hablamos de una relación de amor consumado, pues la pareja mantiene equilibrio en el amor, la pasión y el compromiso, pero para lograr este equilibrio debemos tener valores que nos ayuden a controlar la balanza.

Valores en una relación de pareja Sana



Cómo ya mencionamos, una relación sana o el concepto no nace de la perfección, por lo que para lograr ese nivel de estabilidad que necesita tu pareja, debes considerar una serie de valores, es cierto que en toda relación hay momentos incómodos, pero si consideras ante toda dificultad a estos valores, seguro podrás entrar en la categoría de relación sana, no hace falta riquezas, viajes, cuerpos perfectos o todo lo que vemos en redes sociales, muchas relaciones ven en estos estereotipos de las redes a esa pareja perfecta y terminan por olvidarse de los valores reales que deben implementarse de forma propia en la relación.

Pues, aunque vemos perfecto que en el Internet a una persona le llenan la casa de flores y atenciones, cuando nos ponemos en mente un estándar que está por encima de lo que recibimos, terminamos por menospreciar todo esfuerzo que nuestra pareja hace para llevar en buen pie nuestra relación de esta forma, olvidamos los valores que necesitamos por cosas que no tienen sentidos, por eso te recalcamos que una relación sana siempre tiene:

Libertad



El Amor desde la libertad es esencial para una relación de pareja, y si, sé que hablamos de compromisos cómo parte importante del equilibrio en una relación, pero el compromiso es también parte esencial de la libertad cuando hablamos de parejas y es importante que no sientas que el compromiso da derecho a controlar a tu pareja para que cumpla tus propósitos.

Cuando hablamos de compromiso hablamos del deseo propio de comprometerte con alguien, no de exigir o limitar las libertades de una persona por un deseo propio de que ésta se comprometa en la relación hasta el punto de no poder elegir, si quieres mantener una relación sana, tu pareja debe tener la libertad de tomar la decisión que quiera, incluso debe tener la capacidad de elegir cuando quiera marcharse o cuando quiere que la relación se termine.

Del mismo modo, debes tener ese mismo derecho a tu beneficio, porque si estás en una relación, no puedes ser privado ni privar a otra persona de la libertad de tomar tus propias decisiones, la libertad es esencial para que ambos puedan desarrollarse de forma plena, ambos tienen libertad de trabajar, libertad de cooperar entre sí, libertad de brindarse apoyo si lo desean, libertad de decidir cuando quiere o no tener relaciones sexuales y muchas libertades más que deben estar abierta, pues entre inseguridades, manipulaciones, engaños y violencia, no se puede esperar concebir a una relación sana.

Cuando hacemos una relación sana, la libertad es esencial para el disfrute, no podemos forzar que una relación haga cambios o actos para complacerme, tampoco podemos forzar que nuestra relación deje su trabajo, estudio, o que cumpla un horario de atención, pues cada persona asume esos elementos de la relación de forma libre y plena, si invito al cine a mi pareja es porque quiero ir, y si vamos, es porque ella o él también quiere.

Comunicación



La comunicación es uno de los pilares más importantes en una relación de pareja, ya que sólo mediante el diálogo se permite crear un proyecto de vida en común, gracias a la comunicación el factor de la intimidad del triángulo de Sternberg es posible, pues mediante la comunicación es que realmente llegamos a conocer los intereses y necesidades de nuestra pareja, sus temores, ansiedades y sus placeres y de esta forma, podemos centrarnos en algo constructivo para nuestra relación.

La comunicación te une más a tu pareja, muchas personas sienten temor por expresar cosas que le desagradan de su relación, pero esa acción de ocultar ese desagrado, si bien, frena confrontaciones, a largo plazo puede cultivar condiciones de conflicto en momentos que no tienen retornos, pues lo que dejas pasar que no te agrada, sólo irá acentuándose en el paso de los años y llegará un momento que no podrás soportar, o que cuando lo expreses, se generará más resistencia en tu pareja para buscar soluciones, porque has vivido con esto durante muchos años.

Es importante la claridad en la comunicación que tienes con tu pareja, es parte esencial de la fase de conocimiento de cualquier relación, y es parte esencial hasta la última etapa de las relaciones de pareja para mantener el equilibrio, la comunicación no debe condicionar las libertades que tiene tu pareja, pero si debe expresar las cosas que pueden fallar y también que son agradables en la relación para que así juntos puedan establecer decisiones concretas en su relación.

Cuando inicies una discusión en pareja, es importante que consideres algunas pautas para que tu relación no sufra los problemas de una mala comunicación, así que en el momento que quieres expresar algo puedes considerar:




Respeto y Confianza



El respeto y la confianza son necesarias para generar un buen ambiente en la relación de pareja, no sólo favorece que seas tratado con respeto, sino también que seas recíproco con tu pareja y respetes todo elemento clave que mantenga el equilibrio entre ambos, el deseo de estar juntos o no, el deseo de compartir tiempo, el deseo de compartir responsabilidades, si no hay respeto no hay amor, la convivencia se vuelve pesada y los problemas comienzan a crecer sin control, incluso para los dos puntos anteriores y los siguientes, el respeto y la confianza son fundamentales en ellos.

Con el respeto cada miembro de la pareja puede cultivar su propia autoestima y en tal sentido, la persona siente más libertades y deseos de disfrutar del amor en la relación, el respeto a las libertades y a las ideas son esenciales, el respeto al espacio y al tiempo y a la comprensión que tenemos acerca de las emociones de tu pareja, cuando él o ella siente que le respetas cada día puedes generar interés y admiración por tu pareja y al contrario, cuando siente que no le importa lo que piensa o que siente, puedes generar una condición de rechazo y falta de deseo constante, lo cual sembrará problemas en la relación.

Del mismo modo, hablamos de la confianza cómo una forma de sostener tu relación, la confianza la depositas y la expresas a una persona, es importante que tu pareja sepa que puedes confiar en ella y que también a tu lado tiene alguien en quien confiar, es parte fundamental de la intimidad, cómo dos amigos que se respetan y que aun cuando no están juntos durante todo el día, saben que ambos están haciendo cosas buenas, cosas que no afectarán a la relación, el respeto y la confianza son esenciales para que los problemas no crezcan, cuando una persona siente que no puede confiar en la persona que duerme a su  lado, siempre te verá cómo un desconocido, no te tratará con respeto y llegará el momento en que la relación tendrá su final.

Tiempo y Espacio



No estamos hablando de matemáticas ni de física, continuamos hablando de temas de pareja, y estos, el tiempo y el espacio son elementos claves en cualquier relación para que no acaben sumidas en la rutina y la agobiante monotonía, pero también debemos saber que el tiempo nos pertenece mientras lo tengamos y debemos respetar el equilibrio de lo que damos y recibimos, porque no podemos exigir tiempo ni espacios en la relación que realmente no damos.

Cuando hablamos de pareja nos referimos a sacrificios mutuos, si quiero ir al cine con mi pareja tengo que hacer un espacio, pero también tiene que estar disponible el tiempo de mi pareja para ese propósito, pero el compromiso de pasar momentos juntos siempre es un tiempo de calidad en la relación, cuando una pareja se deja absorber por la rutina y la monotonía terminan por sentirse asfixiados por la ausencia de momentos y cuando los tiempos libres siendo limitados, se invierten en su totalidad en actividades independientes, se genera una desconexión absoluta de los intereses propios de la relación, por eso es importante que siempre definan planes en pareja para estructurar partes del tiempo disponible y para eso tenemos planificado un tema completo.

Pero es algo simple lo que expresamos, un día para ir a cenar, una escapada de fin de semana, momentos de atención en la cama y momentos para conversar y tomar un café o un té, ver películas con unas golosinas, un momento diferente donde no se hable del trabajo, las responsabilidades del hogar, los costos de la vida y los problemas, un espacio donde la pareja revive pequeños momentos de noviazgos, momentos de intimidad que marcan el camino de forma positiva y saludable.

Compartir tiempo y espacio juntos hace que se afiance la relación y que haga que los momentos de estrés siempre se vean minimizados, pero, también debemos de dejar tiempo y espacio libre para que la pareja viva sus momentos y sus necesidades individuales, es parte de las etapas de una relación y es más fuerte en la etapa de autoafirmación donde cada miembro de la pareja busca converger en necesidades individuales, quizás al comienzo de la relación es más difícil canalizar que tu pareja necesita tener momentos a solas o con amigas o amigos, pero el entender que nuestra pareja también necesita su tiempo y espacio de forma individual nos ayudará a crecer cómo relación, sólo debemos mantener el equilibrio en nuestros tiempos, tiempos para trabajar, para los niños, para la pareja y para disfrutar hobbies y momentos de forma independiente.

Compromiso y cuidado



Las parejas no se construyen a solas, es importante que sepamos que cuando estamos en una relación el compromiso y el cuidado que tengamos con ella nos ayudarán a superar todas las dificultades de tu relación, por esto debemos atender todas las dificultades que nos enfrentan en nuestro día a día en la relación, porque una pareja son dos personas con distintas formas de pensar y sentir que hacen una vida en común, ahí entran a jugar las relaciones entre ambos, a crear vínculos que los acerque más y más, y esto requiere de mucho compromiso y cuidado, así no caemos ante las dificultades, habrá cosas que no me gustarán de mi pareja, pero si tengo el nivel de compromiso suficiente puedo minimizar el impacto negativo en la relación, son importantes los detalles, los momentos y la buena comunicación para que tengas una relación sana de principio a fin.

No esperes cambiar a tu pareja



Este es uno de los problemas más comunes en una relación, por lo que incluso hace que muchas personas piensen que están en una relación equilibrada cuando realmente están en otros niveles de amor al que está su pareja, cuando ves algo malo en tu pareja, no esperes que esto cambie porque insistes en ello, analiza que tanto impacta de forma negativa en una relación desde el principio, desde la etapa del conocimiento, pues en este punto es que tienes más fácil la huida.

Tu pareja tiene su propia personalidad, su forma de ser y cuando hay una relación, esa personalidad buscará puntos en común con tu personalidad, pero no esperes cambiar para ser tu espejo prefecto, los errores y aciertos que cada persona tiene son parte de su forma de ser y tratar de cambiar todos los detalles de tu pareja para crear un ser, que bajo tu concepto es perfecto, sólo te traerá problemas o limitará las libertades que toda persona necesita en una relación.

De igual modo, si los problemas son muy grandes, cómo violencia, infidelidad, mal carácter, mentiras, en fin, todo lo que a cualquier persona le haría daño tener a su lado, también es importante pensar de que posiblemente no cambiarás su forma de ser, no esperes que una persona cambie para ti, quien es violento, si le complaces en todo para que deje de ser violento, solo dejará de serlo mientras seas sumisa, e incluso eso puede que no esconda en su totalidad su naturaleza, sólo te dominará y hará daño cada vez que quiera, pero tarde o temprano volverá a ser violento o violenta, más controlador y conflictivo, no esperes que una persona cambie su forma de ser por ti, para tener una relación sana, tienes que iniciar en un ambiente sano.

Apoyo y comprensión de emociones



Lidiar con las emociones es el mayor reto en las relaciones de pareja y no hablamos sólo de emociones a nivel del contacto en pareja, también tenemos que luchar con las emociones que generan elementos externos de nuestro día a día, el trabajo, los estudios, incluso la fila del mercado puede generar emociones en nuestra pareja que, si no las comprendemos, podemos absorber de ellas toda su energía negativa.

El apoyo y la comprensión son un elemento importante para toda relación, debemos comprender qué es lo que cambia nuestros estados de ánimos, que me afecta, a qué le temo y usar toda esa información para brindar apoyo y fortalezas a quien está a tu lado, los cambios emocionales afectan a hombres y mujeres y antes de iniciar cada discusión o momento en pareja, es importante que sepas o que intentes entender cómo se siente porque las emociones afectan en todos los aspectos de la vida, incluso en la cama y en el estado de ánimo para salir adelante.

Las claves para tener una relación sana no siempre son las mismas, podemos agregar más puntos, pero estos son esenciales, lo primordial en toda relación, es que ambos hagan esfuerzo por mantener los valores que les unieron y que se adapten y evolucionen con los cambios, cada uno de estos valores ayudarán a que tu relación se refuerza de forma más óptima, pero siempre se podrá, si te enfocas en que tu pareja está cerca de ti, con sus cualidades y defectos y que todo lo que ves en otras pareja no deben construir lo que haces con la tuya.

Pues no todos nos amamos con la misma intensidad, no todos tenemos las mismas oportunidades y no todos tenemos las mismas personalidades, cualidades y defectos, hay personas que añoran una pareja que les saque a pasear todos los días y los llene de viajes, pero cuando cambian su ritmo de vida se encuentran de que ellos mismos son de personalidad más estable en el hogar, y otros buscan la calma cuando son más fuego y pasión por dentro, por eso, siempre toda relación tiene algo que le hace especial, algo que la hace sana, pero si, también existen las relaciones tóxicas y de eso hablaremos en adelante.