Relaciones de Pareja

Teoría Triangular del Amor

¿Qué ocurre cuando nos enamoramos? ¿A caso todas las parejas son iguales? ¿Por qué mi relación de pareja no es tan afectiva? Estas son preguntas que intenta explicar la teoría triangular del amor del psicólogo Robert Sternberg, la cual describe que existen distintos elementos que componen el amor, de hecho 3, los cuales combinados nos permiten definir el tipo de relación de pareja que podemos formar.
Esta teoría es considerada útil cuando quieres entender ese sentimiento tan complejo que rigen tu relación de pareja, son la base de muchas relaciones interpersonales y nos ayuda a determinar qué es lo que esperamos recibir de nuestra pareja según el comportamiento que presenta.

La psicología del amor ha sido un tema muy interesante para la ciencia, pues el amor y el enamoramiento es uno de los sentimientos más intensos que podemos experimentar las personas, en tal sentido, nos afecta en todos los sentidos de nuestra vida, pues al conocer a esa persona que nuestras emociones consideran especial, llevamos un proceso de cambios donde incluso nuestra realidad es diferente, afecta nuestro estado de ánimo, el rendimiento que tenemos en nuestras labores y hace que reorganicemos nuestras prioridades en función a compartir con aquella persona que nos importa en la vida.

Al enamorarnos las emociones se vuelven más intensas, afectan nuestras emociones, la pasión que nos envuelve y tanto nuestra mente cómo nuestro cuerpo se ven envuelto en una serie de emociones que nos afecta, esto ha llegado a que distintos científicos, psicólogos y sociólogos hayan pasado décadas intentando explicar y una de las teorías que se nos hace más agradables a la vista es la teoría del amor de Sternberg.

Teoría del Amor de Sternberg



Es una de las teorías más conocidas, fue hecha por el psicólogo estadounidense Robert Sternberg, profesor de la Universidad de Yale, el cual es ampliamente reconocido por sus investigaciones, no sólo centradas en el amor, sino que también la inteligencia y la creatividad han sido los objetivos de interés de sus investigaciones realizadas en el ámbito de la Psicología Cognitiva y en las emociones de las personas, sus aportes en el ámbito de la inteligencia han sido muy conocidas, pero cómo en esta Web hablamos de relaciones de amor, sexo y pareja, aquí damos una especial atención a su teoría triangular del amor.

Para entender su teoría, Para Sternberg, el amor está compuesto por 3 cualidades que se pueden manifestar en cualquier relación de pareja, tenemos la intimidad, la pasión y compromiso, en torno a estas 3 cualidades se pueden crear diferentes tipos de relaciones si las mezclamos entre sí, de esta forma, podemos clasificar los tipos de relaciones de cada persona y podemos distinguirlo en un marco que nos ayuda a comprender el fenómeno del amor, sus matices y detalles, ya este tema lo hemos tocado en nuestro tema “Tipos de relaciones de pareja” pero lo estudiamos más a fondo en éste espacio definiendo a:

Intimidad: La intimidad, es ese sentimiento que nos acerca a nuestra pareja y genera esa conexión entre dos personas, la confianza, la comunicación, la amistad, el afecto, la intimidad hace que nos hagamos amigos de nuestra pareja, que interactuemos más y que nos importe cada aspecto que le afecte a esa persona que tenemos cómo pareja, la intimidad nos facilita la conciliación ante los problemas, nos facilita la comunicación y nos acerca a una relación de más afecto, en la que incluso, si faltan los otros componentes, la relación se mantiene en buen plano.

Pasión: La pasión es ese componente de energía o excitación que existe en la relación de pareja, son sentimientos de atracción física, los impulsos que nos mueven a estar de forma más intensa con la persona, crea conceptos de necesidad con la pareja y en principio de muchas relaciones, son ese componente que necesitamos para llegar a un nivel de intimidad, en la pasión tenemos el interés sexual que tenemos por nuestra pareja, ese deseo de estar con ella, de compartir momentos cuerpo a cuerpo, la pasión siempre forma parte importante de la relación, pero hay un punto en la vida en que tiene sus altos y bajos.

Compromiso: El compromiso hace referencia a la decisión que tenemos de seguir con la relación, a qué es lo que nos motiva a estar con ella y este puede variar en función a diferentes aspectos de la vida, podemos establecer un compromiso por la calidad de intimidad que tenemos, o el nivel de pasión, o ambos, pero hay parejas que incluso pueden vivir con niveles de compromiso sin ninguno de los componentes anteriores, el compromiso te mantiene unido a tu pareja a pesar de los buenos o malos momentos, crea historia en la relación y ayuda a crear esquemas donde los momentos vividos casi siempre son planificados en común.

Estos tres elementos representan las 3 esquinas o pilares de la pirámide de la teoría de Sternberg, teniendo a la intimidad cómo el punto más alto y la pasión y el compromiso en ambos lados y dependiendo de la combinación que se produzcan en este componente tendremos diferentes tipos de relaciones amorosas donde pueden predominar algunos de estos componentes e incluso, en las mejores relaciones, puede haber equilibrio en las tres.

Tipos de Amor según combinaciones del triángulo de Sternberg






Según las combinaciones del amor de la teoría de Sternberg, existen diferentes formas de amar y esas formas pueden ser comprendidas de forma aislada o cómo etapas de una relación de pareja, es así cómo definimos:

1. Cariño



En este tipo de relación sólo hay intimidad, no existe ni la pasión ni el compromiso, en tal sentido, estamos ante una relación de amistad verdadera, en él, la pareja se siente cercana, se tiene mucha confianza, comunicación, respeto, pero no hay deseos de tener una relación íntima o de tener compromiso alguno cómo pareja.

Este tipo de relaciones pueden conservarse por muchos años, hay complicidad y apoyo entre ambos miembros de la relación sin ningún tipo de intenciones de pareja, tal como lo mencionamos en nuestro tema, tipos de relaciones de pareja, en este tipo de relaciones sólo podemos centrarnos en “relaciones de amigos” si pasa a otros niveles, cambia de estatus, por eso, las formas de amor pueden ser considerados también cómo etapas, porque podemos pasar de ser amigos a otro estatus y podemos pasar de otro tipo de relaciones a relaciones sólo de cariño, que es el caso de parejas que entran en divorcio de una forma equilibrada.

¿Pero qué pasa cuando en la pareja, ambos tienen intereses o niveles de amor diferentes? 

Este tipo de eventos lo vemos con mucha frecuencia en las relaciones de amigos, algunos llegan algo más allá de la intimidad, la pasión e incluso el compromiso, pero en ocasiones, uno de los miembros de la pareja hace un cambio valores en la relación que tiene con su pareja, pero la pareja no lo hace, a este evento desde la condición de una relación de cariño se establece cómo Friend Zone, que es un espacio donde son colocados muchas personas, hombres o mujeres, donde sólo uno en la relación desea cambiar de estatus.

Este tipo de eventos pueden generar situaciones de conflicto e incluso separación o distanciamiento de la pareja, en tal sentido, cuando una relación de pareja no cambia de estatus para ambos miembros, es mejor asumir que las cosas cambiarán con el tiempo.

En una relación de cariño, sólo se mantienen las:



2. Encaprichamiento



El encaprichamiento o amor pasional es un tipo de relaciones donde sólo hay pasión entre la pareja, no hay intimidad ni compromisos, es lo que la sociedad define cómo amor a primera vista, pues en una relación de encaprichamientos dos desconocidos hacen un contacto cargado de deseos y pasión sin llegar a sentir interés por otras necesidades.

A uno no le importa el bienestar del otro, no piensan en crear un vínculo, en tener confianza o en compartir cosas fuera de la cama, en tal sentido, sólo el sexo y el placer se hacen presente en este tipo de relaciones que posiblemente tendrán un tiempo de duración corta, o bien, tendrán sólo una serie de eventos en común, por lo que muchas relaciones de encaprichamiento sólo tienen momentos juntos y siempre terminan separándose, pero estos momentos o pasiones pueden volver a conectarse con frecuencia, incluso cuando uno o ambos están comprometidos en otras relaciones.

En este tipo de relaciones podemos mencionar:



3. Amor Vacío



En este tipo de relaciones tenemos presente el compromiso, pero está completamente ausente la pasión y la intimidad, por eso fue acuñada cómo amor vacío, porque sólo se presenta una condición de interés entre las partes para tener una relación de pareja puede ser del tipo económico o social, por un vínculo familiar, por dinero y en ocasiones por una dependencia del tipo económico o a nivel de seguridad que te pueda brindar una relación.

Hay personas que entran en este tipo de relaciones y pueden cambiar de estatus con el tiempo, pero en ocasiones puede ocurrir que este tipo de relaciones jamás cambien de estatus los que los hace vivir un estilo de vida lleno de conflictos, problemas e incluso rivalidades.

También existen relaciones de pareja que con los años caen en este tipo de estatus, parejas que han perdido la conexión con la intimidad y la pasión, pero terminan viviendo un tiempo en condiciones de compromiso por intereses económicos e incluso sociales, hay parejas que no se separan por sensación de dependencia que tienen a nivel de seguridad o dinero, en ocasiones en uno de los miembros se puede mantener una condición de amor fatuo y en el otro se genera un amor vacío, pero pocas veces se mantiene un tipo de relación que conserva la amistad en algunos de los miembros de la relación porque los niveles de estrés y conflicto casi siempre generan una desconexión de la confianza y la amistad.



4. Amor Romántico



En este tipo de relaciones se mezclan los componentes de la intimidad y la pasión, pero el compromiso está completamente ausente de este tipo de amores, podríamos asociarlo con el típico amor de verano, donde existe la intimidad y la pasión, ambos se atreven a compartir  un momento de placer sin que este dañe la amistad, pero no se establece un compromiso, en este tipo de relaciones parece imposible que se cree un compromiso, pero con los años puede cambiar de estatus, sin embargo, hay relaciones de pareja donde jamás llega a crearse un compromiso de relación a largo plazo e incluso, ambos terminan desconectándose por la ausencia de compromisos.



Esta última puede darse ante condiciones de despecho donde pueden hacerse fuerte pequeños deseos escondidos, cómo la pasión y el deseo que sientes por un amigo o amiga que no dejas salir por estar ubicada en tu friendzone, así que a los amigos que están en esa zona, tienen oportunidad en pequeños momentos, ánimo.!

5. Amor Sociable



En este tipo de relación existen dos componentes, la intimidad y el compromiso, pero la pasión no existe o se ha disminuido con el tiempo, porque si, este tipo de relaciones es más frecuente en parejas que tienen años de relación, tanto casados cómo concubinos y que, por rutina, paso de los años e incluso condición física pueden disminuirse los encuentros de pasión y la necesidad de tener estos intercambios de pareja.

La disminución del interés sexual puede ser parcial o completo y con el paso de los años, esta tendencia sólo pasa a realizarse de forma completa aún con el esfuerzo que muchos pongan para mantener activa la parte pasional en sus vidas, pero, aun así, el respeto por el compromiso y la condición de intimidad hacen que la pareja continúe junto manteniendo un vínculo emocional que puede durar años o hasta el final de los días.



En ocasiones, cuando la necesidad de interactuar sexualmente continúan siendo parte de las necesidades de algunos de los miembros de la relación puede conciliarse métodos para que éste pueda alcanzar niveles de satisfacción, hay parejas en las que por la falta de sexo recurren a juguetes, masturbación, e incluso comparten experiencias eróticas externas a la relación de esta forma pueden convivir dos personas en un nivel de amor sociable cuando uno aún siente deseos de cubrir esa necesidad sexual en su vida.

En otros casos, la necesidad sexual existe, pero no hay interés en hacerlo junto por lo que algunas parejas terminan involucradas en intercambios de pareja o terminan buscando opciones de forma compartida para buscar ese nivel de pasión que buscan en la cama, esto es común en personas mayores que buscan intimidad con parejas más jóvenes pero que, aun así, no quiebran la relación de amor y compromiso que tienen juntos.

6. Amor Fatuo



Las relaciones de amor fatuo también son conocidas cómo relaciones de amor loco, en este tipo de relaciones se establece la pasión y el compromiso, pero la intimidad está completamente ausente, esto tiende a dar vínculos débiles donde el compromiso siempre es motivado con el deseo o la disponibilidad de pasión, pero en el fondo no se conectan cómo pareja, no hay confianza, buena comunicación y es por esto, de que cuando la pasión comienza a morir en uno o ambos miembros de la relación, el riesgo de que una pareja de amor fatuo rompa con el vínculo de compromiso también está presente.

En este tipo de relaciones hay déficit de comunicación, baja comprensión y apoyo, no hay interés en entender los problemas porque a las personas que sienten este tipo de amor no les importan mucho los sentimientos y emociones porque simplemente no hay intimidad, no hay conexión emocional, por lo que tienden a esperar a que los problemas bajen su intensidad con el tiempo y que sea la pasión y el compromiso los que vuelvan a retomar el rumbo de la relación.

En este tipo de relaciones pueden suscitarse una serie de problemas de entendimiento e incluso falta de respeto y también podemos colocar en este tipo de relaciones de pareja a personas que se encuentran en un grupo que es dominado por la dependencia emocional, económica y de otra índole, donde sólo se cumplen condiciones sexuales y/o de compromiso, pero la desconfianza, la inseguridad siempre serán un elemento que conlleva a una serie de problemas en la relación, incluso llegando al maltrato físico o emocional.



Las relaciones de amor fatuo sólo conviven entre relaciones de amor fatuo y relaciones de amor vacío, una persona que sólo siente deseos de comprometerse con quien cumple con sus necesidades sexuales poca probabilidad tienen de conectarse con una persona que busca intimidad, pero si se conectan con personas que sólo buscan una relación de amor vacío, donde el interés por el compromiso siempre les llevará a complacer los deseos sexuales de su pareja siempre que se mantenga al día con el compromiso con sus necesidades.

7. Amor Consumado



Este es el tipo de relación de pareja ideal para muchas personas, cuentan con los 3 elementos descritos en la teoría triangular Sternberg de forma equilibrada o casi equilibrada, por lo que hay Intimidad, pasión y compromiso presente en lo que sería el estilo de pareja ideal, la que todos desean tener en su vida y destaca por un tipo de vinculación estrecha que conecta a la pareja en los 3 puntos de la pirámide, es como si fuesen una sola persona, hay intimidad por lo que tenemos muy buena comunicación y apoyo, hay momentos de pasión que ambos disfrutan con un nivel de entrega que no sienten con otras personas y el punto equilibrado hace que la relación tenga un compromiso más sólido que se puede mantener en los buenos y malos momentos de una relación, porque si, toda relación tiene riesgo de perder fuerza en cualquier de los extremos del triángulo.

Mantener el equilibrio en una relación de amor consumado es mucho más difícil que lograrlo, este tipo de equilibrio tiende a aparecer en parejas jóvenes o con menos tiempo de relación y si se llega a consumar con solidez, las parejas aprenderán a evolucionar ante las adversidades para estar juntos, pues si, todos tenemos momentos difíciles, no siempre sentiremos deseos sexuales por nuestra pareja y no siempre mantendremos la misma rutina de comunicación y afecto, pero si se viven cuotas de equilibrio en estos elementos, es posible que a medida que ocurran los cambios las cosas se canalicen de una forma más óptima.

Una relación de amor consumado casi siempre puede perder fuerza en una de las puntas del triángulo y aun así puede vivir con las otras, aprenden a solucionar problemas de confianza, falta de pasión y siempre buscan un punto de respeto y apoyo mutuo, las relaciones de amor consumado buscan vivir la vida de forma plena, buscan compartir momentos juntos, tener buena conversación y tratan de mantener sus momentos de pasión siempre activos, aun cuando existen limitaciones físicas o emocionales, es una pareja donde ambos se entregan de forma equilibrada.

Cambios de Amores en relaciones de pareja



Cómo vemos, en una relación de pareja los tipos de amor pueden cambiar con el tiempo, por lo que estos amores pueden considerarse cómo etapas en una relación, en tal sentido, el estatus de una pareja puede cambiar con el tiempo, evolucionando a un amor consumado o pasando a otros tipos de relaciones donde incluso puede darse que todos los elementos de la relación acaben perdiéndose, Sternberg habla del “no amor” que es cuando estos tres elementos no están presentes en una relación por lo que si una pareja llega a este punto, incluso todo tipo de contacto puede perderse, o bien, puede convertirse en un simple saludo ante cualquier cruce, pues si no hay amor entre ambos, tampoco debería haber odio.

El equilibrio entre estos tres elementos es el objetivo de muchas parejas, pero no siempre es así, o no siempre se puede mantener así, conforme avanza una relación una pareja puede sufrir una serie de cambios, con el tiempo puede disminuir la pasión, la intimidad puede fracturarse un poco y los compromisos muchas veces se pueden ver más altos que los deseos de mantenerlos, aun cuando los compromisos siempre son los mismos, conocer estos ingredientes nos puede ayudar a identificar cuál de ellos está fallando y cuando se necesita intentar mejorar en ellos.

En una pareja la intimidad puede ser clave en toda relación, es el que ayuda a conciliar muchas dificultades, por lo que si tienes buena relación con tu pareja y sientes que algo falta, la empatía entre ambos quizás pueda ayudar a buscar una solución o pueda ayudar a entender los cambios en el estatus de la relación, mientras fomentes una buena relación de intimidad, aunque te falten los otros elementos siempre tendrás una conexión con tu pareja que te ayude a retomar la relación con la misma fuerza, o bien, que te ayude a aceptar su final en un ambiente más agradable, esto es importante cuando en una relación también se ha consumado una familia.